Por Victorio Neves de Baers – 3 de Enero del 2013
Uno de los puntos débiles -además de los guantes y de las fuerzas externas- en el informe fiscal, es la falta de soporte a lo redactado sobre la temperatura.
La resolución fiscal del 31 de Octubre del 2011 dice así sobre Rosario Ponce: “…estuvo sin alimentarse por más de ocho días y en condiciones climatológicas extremas, de tres a cinco grados bajo cero … “.
La defensa de Rosario Ponce -en base a reportes de SENAMHI- ha argumentado que esa afirmación es errada, pues las temperaturas nunca estuvieron bajo cero, y oscilaron entre 3 (sobre cero) y 22.5 grados. El reporte es el de la estación de MADRIGAL, la cual es la más cercana al lugar de las mochilas.
Puede leer aquí el artículo “Informe Lozada – El diablo en los detalles” sobre la temperatura.
Sin embargo, se conoce que los acusadores y los fiscales (tal vez en acuerdo), pretenden desacreditar la evidencia presentada por la defensa, argumentando que la estación más cercana es CABANACONDE y no MADRIGAL, y que además las temperaturas en el lugar de las mochilas, debido a que se encuentra a mayor altura, debieron ser inferiores a las de Madrigal.
Sin embargo, los datos de CABANACONDE son aún más favorables a la defensa, pues las temperaturas mínimas son mayores a las de Madrigal, con excepción del día 13 de Abril (cuando fue rescatada Rosario), (Madrigal: 4.5, Cabanaconde: 4.4 grados); en todos los demás días las temperaturas mínimas de Cabanaconde son superiores a las de Madrigal.
Aquí puede ver las temperaturas en CABANACONDE.
Aquí puede ver las temperaturas en MADRIGAL.
Adicionalmente he creado un cuadro similar a los anteriores, donde se obtiene un PROMEDIO de la información de las dos estaciones.
Cabanaconde se encuentra a una altura superior a Madrigal, y por lo tanto, la teoría de que las temperaturas en el lugar de las mochilas -por estar a mayor altura- deberían ser inferiores a las de Madrigal, también queda desacreditada, pues con Cabanaconde sucede lo contrario. Es conocido que el Valle del Colca es uno de los lugares del mundo con más micro-climas, y específicamente la zona de Tapay.
Desacreditado quedas tú por insistir en tu teoría. No puedes refutar a la Fiscal, pues no tienes temperaturas del Bomboya, así de sencillo.
Por otro lado, no por ser más alto, la temperatura en el Bomboya es más fría en las noches y madrugadas y más caliente en el día, sino por ser montaña. Es un lugar descampado, a diferencia de los pueblos o caseríos.